Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Suspensión de limitaciones operacionales

La operación de aeronaves de estructura ultraligera (ULM) y de aquellas aeronaves que necesitan el concurso directo del esfuerzo físico de un ocupante para su despegue o aterrizaje, como son los parapentes y las alas delta, está sujeta a las limitaciones operativas establecidas en el artículo 4, apartado 1 del Real Decreto 765/2022 de 20 de septiembre.

No obstante lo anterior, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, con carácter excepcional por causa justificada y previa petición razonada puede dejar en suspenso alguna estas limitaciones operativas, de acuerdo con lo indicado en el apartado 3 del artículo anterior.

La solicitud de suspensión de limitaciones operacionales debe dirigirse a la Directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea indicando, además de lo requerido en el artículo 66 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre:

  • Actividad
  • Causa excepcional por la que se realiza la solicitud.
  • Fechas y horario (UTM).
  • Aeronaves o participantes para los que se solicita la suspensión.
  • Coordenadas del espacio aéreo en el que se realizará la actividad y la altura/altitud con indicación de si se trata de espacio aéreo controlado o no controlado.

Instrucciones para las coordenadas:

  • Las coordenadas deben indicarse en grados, minutos y segundos, pero sin los símbolos. Hay que indicar los puntos cardinales en sus siglas en inglés (Norte – N, Sur –S, Este- E, Oeste – W).
  • Es necesario separar latitud y longitud por un espacio.
  • Ejemplo: 384045N 023433W sería correcto
  • La indicación de altitud en la solicitud deberá realizarse en FT MSL.
  • Se debe enviar fichero json con la solicitud. Este fichero de coordenadas se genera a través de Insignia (https://insignia.enaire.es/)

No se aceptarán solicitudes que no cumplimenten correctamente estos datos. Además, no se dará recepción a entradas que hayan sido presentadas con menos de 30 días de antelación, en cumplimiento a lo establecido en AIC 02/90.

Encontrará información adicional en la sede electrónica de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea a la que puede acceder pulsando en el siguiente vínculo:

 

Acceso a la Sede Electrónica

 

Si tiene cualquier duda o pregunta, puede dirigirse al buzón aviaciongeneral.aesa@seguridadaerea.es

¿No encuentras lo que buscas?