Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

¿Qué es un suceso?

Se define un suceso como cualquier acontecimiento relacionado con la seguridad que ponga en peligro o que, en caso de no ser corregido o abordado, pueda poner en peligro una aeronave, sus ocupantes o cualquier otra persona, incluidos, en particular, los accidentes e incidentes graves.

Lista de sucesos de notificación obligatoria

La lista de sucesos de notificación obligatoria viene recogida en el Reglamento 2015/1018 y su consulta es necesaria para conocer los sucesos de notificación obligatoria por ámbito de actividad:

  • Operación de la aeronave;
  • Condiciones técnicas, el mantenimiento y la reparación de las aeronaves;
  • Servicios e instalaciones de navegación aérea;
  • Aeródromos y los servicios en tierra;
  • Aeronaves distintas de las motopropulsadas complejas, incluidos los planeadores y los vehículos más ligeros que el aire.

Para consultar los requisitos de notificación obligatoria para operadores UAS pulse el siguiente enlace.

A pesar de la existencia de esta lista de sucesos de notificación obligatoria, ante la duda, AESA recomienda la notificación del suceso cuando se considere que puede existir un peligro real o potencial para la seguridad aérea.

El Sistema de Notificación de Sucesos, en aplicación del concepto de Cultura Justa, está orientado a la prevención de futuros accidentes e incidentes, y la información notificada no puede ser empleada para sancionar o exigir responsabilidades, salvo que se incurra en dolo o negligencia grave

Es relevante precisar que el SNS de AESA no procesa ni quejas, ni reclamaciones, ni denuncias. Este tipo de comunicaciones son procesadas por otras unidades de AESA, tienen objetivos distintos a los del SNS y deben ser enviadas por los cauces apropiados, que puede encontrar en el siguiente enlace.

En la imagen que se presenta a continuación, se hace una breve distinción de los conceptos:

que es un suceso

Por ello, si la intención es denunciar ante AESA un hecho, debe hacerlo, por escrito, a través de una de las siguientes vías:

  • Registro General de AESA, ubicado en el Paseo de la Castellana 112 de Madrid,
  • En alguno de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
  • De forma telemática a través de la sede electrónica de AESA 

¿No encuentras lo que buscas?