Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Nueva aplicación digital para gestionar licencias de personal aeronáutico: Pilotos de ultraligeros, planeadores y globos

Nueva aplicación digital para gestionar licencias de personal aeronáutico: Pilotos de ultraligeros, planeadores y globos

 

AESA organiza un webinar dirigido a pilotos de ultraligeros, planeadores y globos para explicar el nuevo procedimiento digital de gestión de licencias

Miércoles, Febrero 05, 2025
Suscribirse a canal de noticias Noticias Aesa

 

Madrid, 5 de febrero de 2025 (AESA)

El próximo lunes 10 de febrero de 2025, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) organizará de forma online una sesión para explicar el funcionamiento y novedades de su nueva aplicación de licencias aeronáuticas. Esta vez, la jornada estará dirigida a los pilotos de ultraligeros (ULM), planeadores (SFCL) y globos (BFCL), quienes podrán conocer de primera mano esta nueva herramienta y aclarar cualquier duda sobre su uso.

  • Día: 10 de febrero
  • Acceso online aquí
  • Agenda aquí.

Además, desde la Agencia se ha puesto a disposición de los usuarios un listado de preguntas frecuentes (FAQs) para pilotos de ultraligeros ULM, de planeadores (SFCL) y globos (BFCL) con el fin de facilitar el uso de la nueva herramienta. Asimismo, se ha actualizado toda la información de la página web y Sede Electrónica para adaptarla a este procedimiento, que entró en vigor para estos colectivos profesionales el pasado 14 de noviembre para ULM, y el 28 del mismo mes para SFCL y BFCL.

 

Beneficios de la nueva aplicación

La puesta en marcha de esta nueva aplicación afianza el compromiso de AESA con la mejora continua de sus servicios como organismo público. El nuevo procedimiento ofrece, como principal ventaja, un entorno digital para realizar todos los trámites relacionados con la solicitud y gestión de licencias de una forma más intuitiva y rápida para el administrado.

De este modo, el usuario podrá realizar cualquier trámite desde la Sede Electrónica sin necesidad de utilizar el envío oficial por registro para cualquier solicitud. Además, a través de la nueva plataforma, se podrá aportar toda la documentación necesaria para cada trámite, así como los requisitos y condiciones para actuar como representante de otra persona. Con esto, el administrado dispondrá de una visión global del proceso de tramitación de su expediente al poder consultar su estado en línea.

Por otro lado, para AESA, esta nueva vía supone una mayor eficiencia en todo el procedimiento de tramitación de los expedientes, ya que se automatizan determinados procesos y notificaciones directas al usuario.