Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
calendario

Última modificación: Jueves, 13 Noviembre 2025

AESA digitaliza la gestión de licencias para pilotos de helicópteros FCL (H)

aesa_digital

Martes, Noviembre 11, 2025
Suscribirse a canal de noticias Noticias Aesa
  • La Agencia continúa con la digitalización de su aplicación para la gestión de licencias del personal aeronáutico incorporando a este colectivo, que se suma a los tripulantes de cabina, los técnicos de mantenimiento y los pilotos de aviación general.

Madrid, 11 de noviembre de 2025 (AESA)

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha ampliado el alcance de su aplicación digital para la gestión de licencias de personal aeronáutico (LPA), incorporando a los pilotos de helicópteros FCL (H) al entorno digital. Esta herramienta, que entró en funcionamiento en octubre de 2024, permite realizar trámites de forma más ágil, segura y eficiente.

Con motivo de esta incorporación, AESA organizó un webinar específico, el pasado 2 de octubre, dirigido a los pilotos de helicóptero, en el que se explicó el funcionamiento de la nueva aplicación y se resolvieron dudas sobre su uso. El material utilizado en la sesión online, así como una sección de preguntas frecuentes, están disponibles en la web de AESA. Se puede consultar en este enlace.

La aplicación LPA ofrece múltiples beneficios para los usuarios, entre los que destacan:

  • Acceso digital a la información y documentación de licencias.
  • Reducción de tiempos en la tramitación de solicitudes.
  • Mayor trazabilidad y seguridad en los procesos.
  • Interacción directa con AESA a través de un entorno digital intuitivo.
     

La nueva aplicación digital ya está operativa para los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP), Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico (TMA), y para pilotos de ultraligeros (ULM), planeadores (SFCL) y globos (BFCL). De este modo, el siguiente paso en el despliegue de esta plataforma será la gestión de licencias para los pilotos de avión FCL (A).

AESA continúa con la implantación gradual de la aplicación LPA, con el objetivo de garantizar una transición eficiente y ordenada al nuevo entorno digital, adaptado a las necesidades de cada colectivo profesional.