Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Notificación de profesionales y organizaciones

En este apartado se recoge la notificación por parte de organizaciones que dispongan de un sistema propio de notificación de sucesos.

Aquellos profesionales que formen parte de estas organizaciones realizarán la notificación a su organización mediante los canales y formatos establecidos en ella. A su vez, la organización será la responsable de notificar a AESA antes de las siguientes 72 horas desde que tengan conocimiento del suceso.

La notificación por parte de organizaciones a AESA, ya sea de carácter obligatorio o voluntario, debe ser compatible con ECCAIRS y con la taxonomía ADREP.

Para notificar un suceso siga los siguientes pasos

  1. Si es la primera vez que notifica un suceso, lea atentamente los apartados de la sección del Sistema de Notificación de Sucesos, para conocer la manera más eficiente de notificar un suceso y el régimen de protección y normativo que aplica al proceso.
     
  2. Complete el formulario correspondiente.
     

Las organizaciones que dispongan de software de gestión de sucesos compatible con ECCAIRS, como alternativa al formulario, pueden remitir archivos de tipo .e5x o .e5f (formato compatible con ECCAIRS basado en XML)
 

  1.  Envíe a la dirección de correo sucesos.aesa@seguridadaerea.es un email con el formulario o archivo compatible adjunto.

Para cualquier duda o consulta puede escribir al correo electrónico de sucesos.aesa@seguridadaerea.es.

¿En qué casos tengo que notificar un suceso?

En caso de accidente o incidente grave, se debe notificar tanto a la Autoridad de Investigación de Accidentes de Aviación Civil como a AESA. 

Si se trata de un suceso contenido en el listado de sucesos de notificación obligatoria, se debe notificar a AESA. Se puede encontrar el listado en este enlace.

Si no se trata de un suceso contenido en el listado de sucesos de notificación obligatoria, pero sí está incluido en las áreas prioritarias de seguridad identificadas el Sistema de Gestión de la Seguridad (SMS) o equivalente de la organización, o bien se considera que el suceso tiene una clasificación del riesgo que requiere la toma de medidas preventivas y correctivas, también se debe notificar a AESA.

Si el suceso no está incluido en el grupo anterior, pero se puede considerar relevante para la seguridad aérea, se puede notificar de manera voluntaria a AESA. En caso contrario, no será necesario notificar el suceso. No obstante, ante la duda, AESA recomienda la notificación del suceso.

Formularios de notificación para organizaciones

Los formularios según el tipo de suceso son:

Si tiene duda a la hora de rellenar el formulario, puede emplear la siguiente guía.

¿No encuentras lo que buscas?