Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Preguntas frecuentes

Puede cambiar su contraseña de acceso en la opción del Menú de Inicio: “Cambio de contraseña”.

Cuando las impugnaciones (observaciones realizadas) puedan suponer un cambio en la calificación del examen (APTO/NO APTO), la nota aparecerá con carácter provisional (PROV.).
Tener en cuenta que por normativa europea las impugnaciones (observaciones realizadas en el examen) serán preguntas eliminadas del examen en caso de encontrarlas como preguntas erróneas. 

Por ejemplo, en un examen de 100 preguntas: 

  • He acertado 80 preguntas y he realizado 3 observaciones, la nota aparecerá como “APTO” ya que, aunque esas 3 preguntas se anulen el total está muy por encima, es decir la nota para aprobar sigue siendo un 75% pero sobre 97 preguntas. Es decir, necesitaré al menos 73 preguntas acertadas. 
     
    • La nota se calculará dividiendo el total de las preguntas acertadas que no hayan sido anuladas entre 97 y multiplicando por 100. Para este caso en particular y suponiendo que las tres preguntas impugnadas han sido respondidas correctamente, las preguntas acertadas serían 77 y el total de preguntas en el examen 97 con lo que tendríamos una nota del 79,38%. 
    • Pongamos otro caso para el ejemplo anterior, ahora de las 3 preguntas impugnadas dos están correctamente contestadas y una mal y procede anular 2 preguntas una de ellas la que ha sido contestada erróneamente. Por lo que el examen tendrá un total de 98 preguntas, de las cuales son correctas 79 y con lo que tenemos una nota final de 80,60%.
       
  • He acertado 74 preguntas y he realizado 2 observaciones, la nota aparecerá como “PROV” ya que si:
     
    • Las dos impugnaciones proceden y estas preguntas han sido contestadas erróneamente. Tendremos un total de 98 preguntas de las que 74 han sido contestadas correctamente, obteniendo una calificación de 75,51%, pasando la nota final a “APTO”. 
    • Las dos impugnaciones proceden y una de estas preguntas haya sido contestada correctamente y la otra erróneamente. Tendremos un total de 98 preguntas de las que 73 han sido contestadas correctamente, obteniendo una calificación de 74,48%, pasando la nota final a “NO APTO”. 
    • Una de las dos impugnaciones proceda y la otra no, si la impugnación que procede ha sido contestada correctamente y la que no procede erróneamente se tendrán: 73 preguntas acertadas de un total de 99 obteniendo una calificación de 73,73% pasando a ser la nota final de “NO APTO”. 
    • Una de las dos impugnaciones proceda y la otra no, si la impugnación que procede ha sido contestada erróneamente y la que no procede correctamente se tendrán: 74 preguntas acertadas de un total de 99 obteniendo una calificación de 74,74% pasando a ser la nota final de “NO APTO”. 
    • NO se anula ninguna por no proceder las impugnaciones, la nota final pasaría a ser “NO APTO” por no alcanzar la nota mínima, un 75%, para aprobar. 
       
  • Si no se da esa circunstancia, la nota aparecerá en papel tal y como es. 
  • Cuando una nota provisional PASA a nota definitiva, LA APLICACIÓN ENVÍA AUTOMÁTICAMENTE un correo electrónico al correo del aspirante con el siguiente texto: 

“Estimado Aspirante, Le comunicamos que se ha resuelto el examen teórico del módulo XXXXXXXXX que realizó el día XX/XX/XXXX. Acceda a la herramienta de gestión para poder verificar dicho resultado. Reciba un cordial saludo”.
 

  • Hay que rellenar una Solicitud de certificado de reconocimiento según formato FOR-66EE-P01-F01, que se encuentra en el catálogo de procedimientos y servicios de la Sede Electrónica de AESA con el nombre de “Certificados de reconocimiento de AESA sobre exámenes LMA Parte 66”, dentro del apartado “Licencias y medicina aeronáutica”:

Certificados de reconocimiento de AESA sobre exámenes LMA Parte 66

  • O bien por correo postal o mensajería a la Sede Central de AESA:

AESA – Servicio de Licencias y Formación de Técnicos de Mantenimiento
Paseo de la Castellana, 112. 28046-Madrid. España

El titular deberá conservar, y aportar previa solicitud, el certificado de tripulante de cabina, la lista y los registros de formación y verificación correspondientes a sus cualificaciones de tipo o variante de aeronave, salvo que el operador que emplee sus servicios mantenga dichos registros y pueda ponerlos rápidamente, previa solicitud, a disposición de una autoridad competente o del propio titular.

Reglamento (UE) 1178/2011: CC.GEN.025 b).

Los certificados de miembro de tripulación de cabina de pasajeros se expiden con duración ilimitada y conservarán su validez, salvo que:

a) sean suspendidos o revocados por la autoridad competente, o

b) su titular no haya ejercido como TCP durante los 60 meses anteriores en, al menos, un tipo de aeronave, o

c) su titular haya finalizado la formación inicial hace más de 60 meses sin haber ejercido, tras la emisión del certificado, como TCP.

El titular del certificado deberá conservar los documentos necesarios para poder demostrar que el certificado sigue siendo válido.

Reglamento (UE)1178/2011: CC.CCA.105, CC.GEN.030

Los certificados de miembro de tripulación de cabina de pasajeros se expiden con duración ilimitada y conservarán su validez, salvo que:

a) sean suspendidos o revocados por la autoridad competente, o

b) su titular no haya ejercido como TCP durante los 60 meses anteriores en, al menos, un tipo de aeronave, o

c) su titular haya finalizado la formación inicial hace más de 60 meses sin haber ejercido, tras la emisión del certificado, como TCP.

El titular del certificado deberá conservar los documentos necesarios para poder demostrar que el certificado sigue siendo válido.

En el caso que el/la titular del certificado de TCP no pudiera demostrar que el certificado sigue siendo válido, se entenderá que el certificado de TCP ha perdido su validez.

Para obtener de nuevo el certificado, ha de completar el curso de formación inicial.

Por tanto, para el certificado de TCP no existe el concepto de “renovación” como tal.

Reglamento (UE)1178/2011: CC.CCA.105, CC.GEN.030

No; sólo se podrá ser titular de un certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros en vigor emitido por una única autoridad aeronáutica EASA.

El certificado de tripulación de cabina de pasajeros emitido por cualquier autoridad EASA se reconoce en todos los Estados miembros y no es necesario ni posible cambiar de certificado, emitir uno nuevo en otra autoridad distinta ni trasladarlo entre autoridades para trabajar en un operador de otro Estado miembro distinto al de emisión.

A este respecto, el titular del certificado de TCP deberá informar sobre su posesión al operador en el que vaya a prestar servicio como tripulante de cabina.

Contar con más de un certificado de TCP en vigor puede conllevar sanciones para el titular.

Reglamento (UE) 1178/2011: AMC1 ARA.GEN.315(a)

Si el certificado de TCP ya no conserva su validez (salvo en el caso de que el certificado haya sido suspendido o revocado) tendrás que volver a realizar la formación inicial en un centro autorizado o un operador aéreo, realizar el examen asociado y volverlo a solicitar.

La emisión podrá realizarse, en este caso, en cualquier país miembro de EASA.

Reglamento (UE)1178/2011: CC.CCA.100.

No, no es necesario.

Las evaluaciones aeromédicas serán realizadas por cualquier profesional autorizado por una autoridad EASA para tal fin.

Reglamento (UE) 1178/2011: MED.C.005 c).

Según el apartado 3 del punto M.1 del Anexo I (Parte M) al Reglamento 1321/2014:

  • la autoridad designada por el Estado miembro de matrícula de la aeronave, o
  • si, antes de la aprobación del programa de mantenimiento de aeronaves, el Estado miembro de matrícula está de acuerdo, una de las siguientes:
    • a) la autoridad designada por el Estado miembro donde el operador tiene su sede principal o, en caso de que el operador no tenga una sede principal, la autoridad designada por el Estado miembro donde el operador tiene su lugar de establecimiento o residencia;
    • b)the authority responsible for the oversight of the organisation in charge of managing the continuing airworthiness of the aircraft or with which the owner has concluded a limited contract in accordance with point M.A.201(i)(3).