Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
calendario

Última modificación: Viernes, 10 Octubre 2025

Nuevo procedimiento para la revalidación y renovación de certificados teóricos de pilotos UAS

Nuevo procedimiento para la revalidación y renovación de certificados teóricos de pilotos UAS

Miércoles, Octubre 08, 2025
Suscribirse a canal de noticias Noticias Aesa

 

Madrid, 08 de octubre de 2025 (AESA)

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha publicado información relacionada con el procedimiento para la revalidación y renovación de los certificados teóricos de piloto a distancia de aeronaves no tripuladas, dando así cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947.

Todos aquellos pilotos a distancia que dispongan de los certificados teóricos emitidos conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión, relativo a las normas y los procedimientos aplicables a la utilización de aeronaves no tripuladas, y estos estén próximos a su caducidad, podrán realizar el procedimiento de revalidación de los certificados de piloto a distancia.

Este procedimiento es especifico a los certificados teóricos en las categorías “abierta” (A1/A3 y A2) y “específica” (STS), cuya validez es de cinco años desde el momento de su emisión. Los pilotos con certificados próximos a caducar podrán realizar el procedimiento de revalidación para mantener en vigor la formación de piloto a distancia.

Niveles de formación de los certificados teóricos de pilotos a distancia

Con el fin de disponer de una fecha de validez común y única para el certificado de conocimientos teóricos de piloto a distancia, se considerará como válida la fecha de validez de la formación de mayor nivel, siendo el A1/A3 el certificado de nivel más bajo, el A2 el de nivel medio, y el certificado STS el de mayor nivel.

El piloto a distancia deberá comprobar el estado de la validez del certificado de piloto a distancia de mayor nivel que disponga y considerar esa fecha como válida y común para sus certificados teóricos de menor nivel, teniendo en cuenta que, en caso de que se revaliden los certificados de piloto a distancia de niveles inferiores, se procederá a la revocación de aquellos certificados que posean un nivel superior.

El procedimiento para actualizar estos certificados distingue dos vías:

  • Revalidación: Dirigida a pilotos cuyos certificados de mayor nivel aún estén vigentes. En este caso, deben superar una prueba teórica online y gratuita, disponible tres meses antes de la fecha de caducidad. El examen varía en número de preguntas según el nivel a revalidar y requiere un mínimo del 75% de respuestas correctas para su superación.
  • Renovación: Dirigida a pilotos cuyos certificados de mayor nivel ya están caducados, lo que implica volver a realizar la formación y los exámenes de conocimientos teóricos de piloto a distancia completos desde cero. Esta opción conlleva la emisión de un nuevo certificado con un número de piloto distinto.

Próximamente se publicará el procedimiento para la solicitud de revalidación de los certificados de piloto a distancia.  Puedes encontrar toda la información aquí.