Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Simulacro de amenaza de artefacto NRBQ y toma de rehenes en el Aeropuerto de Sevilla

Imagen

Miércoles, Diciembre 13, 2023
Suscribirse a canal de noticias Noticias Aesa


- El simulacro forma parte de los ejercicios que se vienen realizando a nivel nacional para dar cumplimiento a la normativa nacional e internacional.

- El objetivo es entrenar al personal y comprobar que la normativa vigente para estos casos está implantada de manera idónea.

 

Sevilla, 13 de diciembre de 2023 (AESA)

El Aeropuerto de Sevilla ha sido escenario esta mañana de un simulacro de amenaza de artefacto NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química) y toma de rehenes, a iniciativa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), con la activa participación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Ministerio del Interior (Secretaría de Estado de Seguridad, Policía Nacional y Guardia Civil), del Ejército del Aire y del Espacio, de Aena, de ENAIRE y de la Delegación del Gobierno en Sevilla.

El objetivo perseguido con este tipo de ejercicios es mantener entrenado al personal involucrado en un suceso de estas características y corroborar la idónea implantación de la normativa aplicable. Además, se obtendrán conclusiones que permitirán mejorar el operativo en caso de un incidente real.

Los trabajos de diseño y planificación de este simulacro, incluyendo unas jornadas técnicas formativas, se realizaron con antelación y el ejercicio se llevó a cabo en el momento en que el aeropuerto estimó que no se producirían interferencias en el normal desarrollo de las operaciones aeroportuarias.

El simulacro consistió en lo siguiente:

A primera hora de la mañana hubo una toma de rehenes en la zona pública del aeropuerto, concretamente en la Dársena de autobuses, y una posterior amenaza de artefacto NRBQ. A continuación, se efectuaron los correspondientes avisos para activar los diferentes niveles de alerta.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado confirmaron la veracidad de la amenaza y se implantaron los protocolos de seguridad en vigor, acordonándose la zona y procediéndose a la evacuación del área afectada.

Se reunió con carácter inmediato el Comité de Crisis local, y las diferentes unidades del Cuerpo Nacional de Policía intervinieron liberando a los rehenes. Seguidamente, artificieros de la Unidad TEDAX-NRBQ desactivaron el artefacto NRBQ, dándose por concluido el incidente y desactivándose los dispositivos de seguridad.

Terminado el ejercicio, expertos de todas las entidades involucradas comenzaron el trabajo de evaluación para obtener las correspondientes enseñanzas.