Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Roberto Gándara, jefe de la División de UAS de AESA, reconocido por la colaboración con los cuerpos policiales

Roberto Gándara, jefe de la División de UAS de AESA, reconocido por la colaboración de la Agencia y las unidades aéreas policiales

  • El galardón se ha entregado dentro de la celebración del evento SeguCITY, en Valladolid.
  • La colaboración entre AESA y las unidades policiales contribuye a que estas operaciones aéreas, en este caso, en el ámbito de UAS, se desarrollen bajo los más altos estándares de seguridad y eficiencia.
Viernes, Junio 06, 2025
Suscribirse a canal de noticias Noticias Aesa

Madrid, 6 de junio de 2025 (AESA)

Roberto Gándara, jefe de la División de UAS (Sistema Aéreo No Tripulado o Unmanned Aircraft System, por sus siglas en inglés) de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha sido distinguido con uno de los reconocimientos otorgados en las I Distinciones Nacionales a la Aeronáutica Policial, organizadas por la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol) y la Asociación Española de pilotos y operadores de RPAS para la seguridad (Aeporse). Este galardón reconoce la destacada colaboración que AESA ha venido prestando a las unidades aéreas de los diferentes servicios policiales en España.

Insignia

La entrega del reconocimiento se celebró en la tarde de ayer del I Congreso de Aeronáutica Policial y Gestión del Espacio Aéreo, en el Museo de la Ciencia de Valladolid, dentro del evento SeguCITY.

Además, durante la jornada de SeguCITY, Gándara ha participado en el panel “La nueva normativa que regula el vuelo de drones”, donde ha abordado los aspectos más relevantes del Real Decreto 517/2024, la legislación vigente en materia de UAS, enfocado en este caso a las operaciones no EASA. La sesión ha sido presentada por David González García, jefe de la Policía Local de Haro y secretario general de Unijepol-La Rioja.

La colaboración entre AESA y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es fundamental para seguir avanzando de forma conjunta en la mejora de la seguridad aérea en nuestro país. Esta cooperación permite compartir conocimientos técnicos y contribuye a que las operaciones aéreas policiales, en este caso, en el ámbito de UAS, se desarrollen bajo los más altos estándares de seguridad y eficiencia.

img1

Desde la Agencia queremos expresar nuestro agradecimiento a Unijepol por la organización de este evento, que sin duda representa un paso fundamental para el desarrollo del sector de los UAS en el ámbito policial y municipal.

Con este reconocimiento, AESA reafirma su vocación de servicio público, especialmente en el área de la divulgación normativa y formación. Asimismo, refuerza su compromiso con la actualización de los profesionales del sector, contribuyendo activamente a que las unidades policiales estén preparadas para afrontar los retos tecnológicos y regulatorios.

img2
Roberto Gándara junto con los organizadores de la jornada y Victoria González, de ENAIRE, también galardonada en el evento.