Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Preguntas frecuentes

Los exámenes AVSAF se realizan en una plataforma Moodle de Aesa para la cual el alumno dispondrá de un usuario y una contraseña que le será proporcionada por email

Se trata de un examen tipo test que se realizan en la plataforma Moodle de Aesa.

El alumno dispone de dos oportunidades para realizar el examen. Si en la segunda convocatoria el resultado es de “NO APTO”, el alumno deberá realizar el curso AVSAF de nuevo. Una vez finalizado, el alumno dispone de nuevo de dos oportunidades para realizar el examen.

Es necesaria para todo aquel sujeto que vaya a realizar esta actividad, ya sea persona física o jurídica, y con independencia de si se realiza la puesta a bordo a terceros o a la aeronave de la que es usuario (autoservicio) o del tipo de combustible a suministrar.

No se envía ninguna notificación ni acuse de recibo desde AESA. Deberá concretar con la compañía que realice el envío la manera de obtener dicho resguardo de recepción por nuestra parte.

Puede obtener más información sobre este tema en el teléfono de recepción y atención al público de AESA: 91 396 80 00

Para problemas relacionados con el acceso a la plataforma, firma de documentación, aporte de documentación, etc. Es posible contactar con el servicio informático de AESA a través del correo electrónico cau.aesa@seguridadaerea.es

Tras recibir un correo electrónico con el aviso de una notificación, es posible que no se vea la notificación al acceder a Notificación por Comparecencia de AESA, o la Carpeta Ciudadana del Punto de Acceso General.

  Es necesario asegurarse primero que el certificado electrónico se corresponde con el del destinatario de la notificación.

  También es posible que la notificación se haya realizado a varios destinatarios al mismo tiempo. En este caso, el primero de estos destinatarios que acceda la notificación será el que pueda verla, considerándose para el resto aceptada o rechazada.

  En caso de no poder ver una notificación, considere buscar primero en notificaciones ya realizadas por si un miembro de su organización hubiera accedido antes.

  En el caso de tener dudas al respecto de quién es el receptor de la notificación, es posible contactar mediante plataforma.aesa@seguridadaerea.es.

A través del tramitador telemático que es la aplicación de AESA para la gestión por parte del inspeccionado de la documentación de las inspecciones (https://sede.seguridadaerea.gob.es/oficina/solicitudes/solicitudes.do).

  Tenga en cuenta que deberá aportar la documentación en el expediente adecuado, ya que de lo contrario podría demorarse la respuesta.

La información relativa a los aeródromos y helipuertos de uso restringido, así como la de los centros de vuelo de aeronaves ultraligeras con o sin escuela, se pueden consultar en:

https://ais.enaire.es/AIP/AIPS/AMDT_330_2020_AIRAC_07_2020/AIP.html

“ÍNDICE DE AERÓDROMOS Y HELIPUERTOS” → AIP → AD → AD 1.3

“INDICADORES DE LUGAR” (CÓDIGO OACI) → AIP → GEN → GEN 2.4

“DEPORTE AÉREO Y ACTIVIDADES RECREATIVAS” AIP → ENR → ENR 5.5

Nota: Los eventuales no requieren autorización de AESA y no se encuentran publicados en el AIP

 

Para cualquier consulta relacionada con “infraestructuras” de uso restringido se encuentra habilitado el buzón de aeródromos:

aerodromos.aesa@seguridadaerea.es