Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Para qué sirve un Certificado de Aeronavegabilidad Cómo lo obtengo cano

Un Certificado de Aeronavegabilidad CdA es el documento que acredita que una aeronave en condiciones de realizar vuelos bajo ciertos requisitos de seguridad. Dicho documento es emitido por la autoridad nacional donde se encuentre matriculada la aeronave.

 

Para aeronaves no EASA, cuyo diseño no esté amparado bajo un certificado de tipo vigente, no tengan un Documento de Definición de Configuración o estén amparada por un certificado de tipo o equivalente no aceptado por AESA, no les será aplicable la emisión de un CdA.

 

Para obtener el tipo de Certificado de Aeronavegabilidad existe un manual de usuario que varía en función de las características de la aeronave. El manual también da indicaciones de cómo realizar actividades posteriores una vez obtenido el Certificado de Aeronavegabilidad, tales como modificaciones, suspensiones, etc.

 

Hay un Manual de Usuario en la sección de Construcción de aeronaves por aficionados o en los diversos sub-apartados dentro de la sección de Certificado de Aeronavegabilidad, excepto para las aeronaves pilotadas por control remoto (conocidas como UAS) y las aeronaves no UAS experimentales, para los cuales se necesita contactar previamente con la autoridad.