Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
calendario

Última modificación: Martes, 23 Septiembre 2025

Licencias de Vuelo PART FCL

En esta sección podrás consultar la información relativa a obtención, mantenimiento y actualización de licencia PART FCL, así como otros trámites asociados a la misma.

Procedimiento para la obtención de licencias de piloto de helicóptero PART FCL (piloto e instructor)


AESA reafirma su compromiso con el sector aeronáutico y el conjunto de la sociedad renovando el procedimiento de gestión de licencias de piloto de helicóptero. Este proceso, totalmente digital, sigue un itinerario muy sencillo donde, además, se podrá acceder a toda la documentación necesaria sin salir de su Sede Electrónica.

FAQ


Encontrará las respuestas a las preguntas más comunes relativas a las licencias Parte FCL consultando el apartado preguntas frecuentes para Licencias Parte FCL.

Circular Informativa. Sobre el cambio de anotación en la licencia de piloto de la habilitación de clase de avión monomotor de turbina (SET), pulse aquí.

Circular Informativa. Sobre el cambio de anotación en el certificado de examinador de la habilitación de clase de avión monomotor de turbina (SET), pulse aquí.

Cómo solicitar la licencia PART FCL AVIÓN


Si eres solicitante o titular de licencia de piloto de avión PART FCL puedes solicitar los trámites asociados a tu licencia a través de los formatos disponibles para ello:

  • LIC-FCL-P01-F01: Solicitud única para trámites asociados a licencias de ámbito profesional, CPL, MPL, ATPL.
  • LIC-FCL-P01-F02: Solicitud única para trámites asociados a licencias de aviación general, PPL(A).

¿Cómo presentar la documentación ante AESA?

De acuerdo con lo indicado en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la documentación se remitirá ante AESA mediante alguna de las siguientes vías:

Para presentar la documentación es necesario identificarte mediante acceso al sistema Cl@ve, a través de Certificado digital o DNI electrónico, Clave PIN, Clave permanente y Ciudadanos UE y el sistema e4F para personas extranjeras.

Si tienes dudas, consulta el siguiente enlace.

  • A través de una oficina en materia de registro: ( +info).

En caso de representación en los trámites consulte el siguiente documento  Representación en el ámbito de la administración electrónica.

Recuerda: la documentación remitida a través de correo electrónico no es objeto a trámite.

Cómo solicitar la licencia PART FCL HELICÓPTERO


Se podrá gestionar la licencia de piloto de helicóptero a través de la sede electrónica de AESA.

¿Cómo presentar la documentación ante AESA?

De acuerdo con lo indicado en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la documentación se remitirá ante AESA mediante alguna de las siguientes vías:

¡Nota! Utilizar el trámite específico de gestión de licencias de piloto de helicóptero, no el trámite “Solicitud General”.

Para presentar la documentación es necesario identificarte mediante acceso al sistema Cl@ve, a través de Certificado digital o DNI electrónico, Clave PIN, Clave permanente y Ciudadanos UE y el sistema e4F para personas extranjeras.

Si tienes dudas, consulta el siguiente enlace.

  • A través de una oficina en materia de registro para solicitudes en formato físico: ( +info).

¡Nota! No válido para solicitudes telemáticas.

En caso de presentar la solicitud en papel, debes cumplimentar la solicitud disponible en la sede electrónica de AESA.

En caso de representación en los trámites consulte el siguiente documento: Representación en el ámbito de la Administración Electrónica.

Recuerda: la documentación remitida a través de correo electrónico no es objeto a trámite.

Formato de licencia PART FCL con firma electrónica


Para conocer el formato de licencia FCL con firma electrónica por favor consulta el documento  Guía sobre el Nuevo formato de licencia de piloto de avión y helicóptero.

Para acceder al contenido de su licencia procederá ser titular de NIF o NIE y certificado electrónico. Enlace a Sede Electrónica consulta de contenido de licencia de piloto.

En caso de duda contacta con nosotros.

Transferencia de licencia FCL entre estados miembros EASA


La transferencia de licencia supone el cambio de autoridad aeronáutica EASA responsable de la licencia.

Para solicitar la transferencia de la licencia (cambio de autoridad aeronáutica) procederá remitas ante AESA la documentación que se indica para cada caso:

  • Si deseas transferir tu licencia ante AESA por favor sigue las indicaciones te facilitamos aquí.
  • Si deseas transferir tu licencia a otra Autoridad Aeronáutica EASA, por favor sigue las indicaciones te que facilitamos aquí.
     

Recuerda: La documentación se remitirá a través de alguna de opciones contempladas para ello. Puedes consultarlas aquí.

En caso de duda sobre la documentación a aportar en cada caso, por favor contacta con nosotros.

Procedimiento de obtención de licencia ATPL


El procedimiento de obtención de licencia ATPL requiere el cumplimiento y acreditación de una serie de requisitos antes de realizar la prueba de pericia ATPL

  • Por parte del aspirante en la categoría de aeronave que corresponda:

En todos los casos, tanto para aspirantes como para examinadores españoles como examinadores autorizados por otros Estados Miembros EASA, la documentación se remitirá a través de alguna de opciones contempladas para ello y nunca a través de correo electrónico. Puede consultar las opciones para remitir la documentación aquí.

Una vez evaluada la idoneidad de la parte  examinadora, si procede, se emitirá la designación expresa del examinador  o Carta de autorización para realizar la prueba de pericia  ATPL.

Nota informativa e informe histórico y verificación de licencia de avión


Puede obtener la nota informativa (solo contenido en vigor) y/o el informe histórico (incluye contenido no vigente) de la licencia de piloto de avión a través de nuestra Sede Electrónica de AESA enlace a trámite.

Alternativamente tiene la posibilidad de solicitarlo mediante instancia de solicitud a través de una oficina en materia de registro y sólo en el caso de que no puedas acceder a través de Sede Electrónica:

Solicitud de Nota Informativa, Informe Histórico de la licencia.

Nota informativa e informe histórico y verificación de licencia de helicóptero


Puede obtener la nota informativa (solo contenido en vigor) y/o el informe histórico (incluye contenido no vigente) de la licencia de piloto de helicóptero a través de la sección Licencias y Certificados.

Alternativamente tiene la posibilidad de solicitarlo mediante instancia de solicitud a través de una oficina en materia de registro y sólo en el caso de que no puedas acceder a través de Sede Electrónica:

Solicitud de Nota Informativa, Informe Histórico de la licencia.

Aceptación de habilitaciones de tipo o clase anotadas en licencia de Tercer País OACI


Si te encuentras ejerciendo atribuciones de vuelo de una habilitación anotada en licencia de un Tercer País OACI en vigor, puedes anotar la misma en tu licencia PART FCL.

Actualmente dispones de las siguientes opciones para anotarla en tu licencia PART FCL:

La documentación se remitirá a través de alguna de opciones contempladas para ello. Puedes consultar las opciones aquí.

En caso de duda sobre la documentación a aportar en las opciones descritas en esta sección por favor contacta con nosotros.

Titulares de Licencias de Tercer País OACI


Reconocimiento de crédito para requisito de formación ATPL ¡Actualizado!

De acuerdo a lo indicado en el apartado c del Artículo 3 incluido en el Reglamento Delegado 2020/723, AESA podrá otorgar crédito completo, en lo que se refiere a los requisitos de realizar un curso de formación antes de superar los exámenes de conocimientos teóricos y la prueba de aptitud, a los titulares de una licencia ATPL expedida por o en nombre de un tercer país de conformidad con el anexo 1 del Convenio de Chicago, siempre que los titulares hayan completado los requisitos de experiencia para la emisión de una ATPL en la categoría de aeronave correspondiente establecidos en la Subparte F del anexo I del Reglamento (UE) Nº 1178/2011, y siempre que la licencia del tercer país contenga una habilitación de tipo válida para la aeronave utilizada para la prueba de aptitud de la ATPL.

Para obtener el citado reconocimiento crédito, deberá remitir a AESA el siguiente formato de solicitud, aportando la documentación que se indica en la misma:

La documentación se remitirá a través de alguna de opciones contempladas para ello. Puedes consultar las opciones aquí.

Conversión de licencia-Acuerdo BASA

Si eres titular de licencia emitida por la FAA puedes obtener la licencia PPL(A) en aplicación del acuerdo BASA. Puedes consultar la guía publicada para ello
Guía Divulgativa- Conversión de licencia de piloto de avión y o habilitaciones expedidas por la FAA.

Para solicitar la expedición de licencia bajo el acuerdo BASA, procederá nos remita la instancia de solicitud y documentación que se indica en la misma
Solicitud de Conversión de Licencia de Tercer País EU-USA BASA.

La documentación se remitirá a través de alguna de opciones contempladas para ello. Puedes consultar las opciones aquí.

Validación de licencia emitida en Tercer País OACI

La validación es una autorización otorgada en un documento emitido por AESA mediante la cual se permite, tras el cumplimiento de unos requisitos determinados, que poseedores titulares de una licencia de piloto emitida de acuerdo con el Anexo 1 del Convenio de Chicago por un tercer país puedan ejercer, durante un periodo determinado de tiempo, las mismas atribuciones que si fueran titulares de una licencia de piloto EASA. Esta figura está regulada por la sección 2 del Reglamento Delegado 2020/723, la cual expone las distintas casuísticas y requisitos para obtener la mencionada autorización. Validación.

Hay que destacar que, en determinados casos, para poder solicitar tramitar la validación de una licencia hay que contar con realizar una prueba de vuelo, que en el caso de los titulares de licencias CPL(A/H) o ATPL(A/H) deberá autorizarse por AESA previamente a la realización de la misma mediante una autorización emitida por AESA, para llevar a cabo la preceptiva prueba de vuelo, necesaria para obtener la validación de la licencia.

Para solicitar la modalidad de validación correspondiente, deberá cumplimentar el formato de solicitud y aportar la documentación que se indica en la misma.

La documentación se remitirá a través de alguna de opciones contempladas para ello y nunca vía correo electrónico. Puedes consultar las opciones para presentar la documentación aquí.

Tasas


Para el realizar el trámite de liquidación de las tasas consulta el procedimiento publicado en nuestra web Tasas | AESA.

Información de interés y Material de guía


 

 

Normativa


Puedes consultar la normativa y regulaciones aplicables a través de Normativa licencias y medicina aeronáutica | AESA.

 

Contacto con la División de Licencias al Personal Aeronáutico


Si tienes dudas sobre los trámites indicados en esta sección puedes contactar con nosotros a través de licpiloto.aesa@seguridadaerea.es.

Las consultas sobre el estado de la tramitación de un expediente deberán remitirse directamente al buzón de licpiloto.aesa@seguridadaerea.es especificando el número de justificante de presentación de la solicitud u otra información relevante.

Requests for information about/regarding/ related to the status of an application should be sent directly to the mailbox licpiloto.aesa@seguridadaerea.es specifying the tracking number of the documents submitted to AESA or any other relevant information.

Consulte nuestro horario de atención telefónica aquí.

¿No encuentras lo que buscas?