Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Para qué sirve un Certificado de Aeronavegabilidad Cómo lo obtengo

Un Certificado de Aeronavegabilidad CdA es el documento que acredita que una aeronave en condiciones de realizar vuelos bajo ciertos requisitos de seguridad. Dicho documento es emitido por la autoridad nacional donde se encuentre matriculada la aeronave.

 

Para aeronaves no EASA, cuyo diseño no esté amparado bajo un certificado de tipo vigente, no tengan un Documento de Definición de Configuración o estén amparada por un certificado de tipo o equivalente no aceptado por AESA, no les será aplicable la emisión de un CdA.

 

Qué es una Autorización de Vuelo Cómo lo obtengo

Una Autorización de Vuelo es un documento que acredita que la aeronave es capaz de realizar vuelos bajo ciertos requisitos de seguridad en las condiciones determinadas en dicha autorización. Dicho documento es emitido por la autoridad nacional donde está matriculada la aeronave, o por una organización con privilegios otorgados por la Autoridad. La Autorización de Vuelo siempre tendrá una validez determinada.

 

A qué se llama aeronave EASA y aeronave no EASA

Las aeronaves no EASA son aquellas aeronaves excluídas de la normativa EASA según el Reglamento 2018/1139 (UE) del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio. Entre ellas se encuentran las aeronaves ultraligeras motorizadas llamadas ULM, las Históricas, las Experimentales y las Aeronaves de Construcción por Aficionados. También se excluyen de la normativa EASA aquellas aeronaves que se empleen en el uso de operaciones militares, de patrulla, de policía, etc.

calendario

Última modificación: Martes, 3 Junio 2025