Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Preguntas frecuentes

Un aspirante se puede presentar 3 veces seguidas (3 intentos) con una separación de 90 días entre ellos, en el transcurso de un año a la misma materia.
Por ejemplo, supongamos que empezamos a examinarnos el 8 de abril de año 2017 de “física” y suspendemos, tendremos hasta el 7 de abril del año 2018 otros 2 intentos para aprobar “física”, separados estos intentos por al menos 90 días.

La no presentación a examen conllevará el cómputo de la sesión, por lo que se deberá esperar 90 días para poder realizar el examen de la misma materia a no ser que se presente una causa justificada documentalmente como puede ser por enfermedad. 
Si bien esta “no presentación” NO computará como intento, es decir, cada aspirante tiene 3 intentos anuales por materia, este cómputo no se verá alterado.

En circunstancias especiales se puede anular la reserva de examen siempre que:

La anulación se haga 20 días naturales ANTES DE LA FECHA RESERVADA.
Transcurrido ese plazo, la causa de la anulación deberá ser justificada documentalmente.

Todos los aspirantes recibirán vía email un login y una contraseña para acceder como usuarios de la aplicación.

  • Si ha olvidado la contraseña, deberá pinchar en “¿Has olvidado tu contraseña?” en el Menú de Inicio. Automáticamente recibirá su contraseña en la cuenta de correo electrónico que tiene asignada.
  • Si no recibiera el email con su contraseña, deberá ponerse en contacto con Departamento de Exámenes – Sede Madrid, Avda. de la Hispanidad nº 12- 28042 Madrid.

Puede cambiar su contraseña de acceso en la opción del Menú de Inicio: “Cambio de contraseña”.

Cuando las impugnaciones (observaciones realizadas) puedan suponer un cambio en la calificación del examen (APTO/NO APTO), la nota aparecerá con carácter provisional (PROV.).
Tener en cuenta que por normativa europea las impugnaciones (observaciones realizadas en el examen) serán preguntas eliminadas del examen en caso de encontrarlas como preguntas erróneas. 

Por ejemplo, en un examen de 100 preguntas: 

  • He acertado 80 preguntas y he realizado 3 observaciones, la nota aparecerá como “APTO” ya que, aunque esas 3 preguntas se anulen el total está muy por encima, es decir la nota para aprobar sigue siendo un 75% pero sobre 97 preguntas. Es decir, necesitaré al menos 73 preguntas acertadas. 
     
    • La nota se calculará dividiendo el total de las preguntas acertadas que no hayan sido anuladas entre 97 y multiplicando por 100. Para este caso en particular y suponiendo que las tres preguntas impugnadas han sido respondidas correctamente, las preguntas acertadas serían 77 y el total de preguntas en el examen 97 con lo que tendríamos una nota del 79,38%. 
    • Pongamos otro caso para el ejemplo anterior, ahora de las 3 preguntas impugnadas dos están correctamente contestadas y una mal y procede anular 2 preguntas una de ellas la que ha sido contestada erróneamente. Por lo que el examen tendrá un total de 98 preguntas, de las cuales son correctas 79 y con lo que tenemos una nota final de 80,60%.
       
  • He acertado 74 preguntas y he realizado 2 observaciones, la nota aparecerá como “PROV” ya que si:
     
    • Las dos impugnaciones proceden y estas preguntas han sido contestadas erróneamente. Tendremos un total de 98 preguntas de las que 74 han sido contestadas correctamente, obteniendo una calificación de 75,51%, pasando la nota final a “APTO”. 
    • Las dos impugnaciones proceden y una de estas preguntas haya sido contestada correctamente y la otra erróneamente. Tendremos un total de 98 preguntas de las que 73 han sido contestadas correctamente, obteniendo una calificación de 74,48%, pasando la nota final a “NO APTO”. 
    • Una de las dos impugnaciones proceda y la otra no, si la impugnación que procede ha sido contestada correctamente y la que no procede erróneamente se tendrán: 73 preguntas acertadas de un total de 99 obteniendo una calificación de 73,73% pasando a ser la nota final de “NO APTO”. 
    • Una de las dos impugnaciones proceda y la otra no, si la impugnación que procede ha sido contestada erróneamente y la que no procede correctamente se tendrán: 74 preguntas acertadas de un total de 99 obteniendo una calificación de 74,74% pasando a ser la nota final de “NO APTO”. 
    • NO se anula ninguna por no proceder las impugnaciones, la nota final pasaría a ser “NO APTO” por no alcanzar la nota mínima, un 75%, para aprobar. 
       
  • Si no se da esa circunstancia, la nota aparecerá en papel tal y como es. 
  • Cuando una nota provisional PASA a nota definitiva, LA APLICACIÓN ENVÍA AUTOMÁTICAMENTE un correo electrónico al correo del aspirante con el siguiente texto: 

“Estimado Aspirante, Le comunicamos que se ha resuelto el examen teórico del módulo XXXXXXXXX que realizó el día XX/XX/XXXX. Acceda a la herramienta de gestión para poder verificar dicho resultado. Reciba un cordial saludo”.
 

  • Hay que rellenar una Solicitud de certificado de reconocimiento según formato FOR-66EE-P01-F01, que se encuentra en el catálogo de procedimientos y servicios de la Sede Electrónica de AESA con el nombre de “Certificados de reconocimiento de AESA sobre exámenes LMA Parte 66”, dentro del apartado “Licencias y medicina aeronáutica”:

Certificados de reconocimiento de AESA sobre exámenes LMA Parte 66

  • O bien por correo postal o mensajería a la Sede Central de AESA:

AESA – Servicio de Licencias y Formación de Técnicos de Mantenimiento
Paseo de la Castellana, 112. 28046-Madrid. España