Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

AESA completa la primera fase de su plan de exenciones para municipios ubicados bajo servidumbres aeronáuticas

AESA completa la primera fase de su plan de exenciones para

Jueves, Julio 10, 2025
Suscribirse a canal de noticias Noticias Aesa
  • Estas exenciones permiten que los organismos de determinados términos municipales queden exentos de solicitar informes previos de AESA para construcciones o instalaciones, siempre que no suponga un riesgo para la seguridad aérea.
  • El listado de municipios exentos se puede consultar en la web de la Agencia y en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
  • Este trabajo supone una reducción de carga administrativa y agilidad en los procedimientos, tanto para las entidades locales como para la propia AESA, lo que se traduce en un beneficio directo para el ciudadano.

 

Madrid, 10 de julio de 2025 (AESA).

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha completado la primera fase de su plan para conceder exenciones a los municipios situados dentro de servidumbres aeronáuticas civiles en España, las cuales delimitan la zona de protección alrededor de aeropuertos, helipuertos e instalaciones radioeléctricas con el fin de garantizar la seguridad de las operaciones aéreas.

Esta medida permite que los solicitantes de actuaciones bajo las áreas geográficas que se encuentren afectadas por servidumbres aeronáuticas queden exentos de solicitar ante AESA el acuerdo previo favorable para actividades urbanísticas, como construcciones, instalaciones o plantaciones, siempre que no se comprometa la seguridad ni la regularidad de las operaciones aéreas.

Las exenciones, las cuales se pueden encontrar en el apartado ‘Servidumbres Aeronáuticas’ de la página web de la Agencia tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se han concedido de oficio, es decir, por iniciativa propia, siguiendo un plan de organización previamente definido por AESA, alineado con criterios técnicos y de seguridad aérea.

Durante esta primera fase, se han emitido las exenciones para los municipios que cumplen con los requisitos técnicos y están ubicados bajo las servidumbres aeronáuticas de los aeropuertos de Alicante, Granada-Jaén, Pamplona, Logroño-Agoncillo, Teruel, Santander, Sevilla, Burgos, Castellón, Girona, Sabadell, San Sebastián, A Coruña, Málaga, Vitoria, Palma de Mallorca, Barcelona-El Prat, Madrid-Barajas, Madrid-Cuatro Vientos, Valencia, Asturias, Almería, Bilbao, Jerez, Reus, Lleida, Santiago, Vigo, Huesca y Asturias.

Esta iniciativa supone una importante reducción de la carga administrativa tanto para las entidades locales como para AESA, mejorando de este modo la coordinación entre organismos y agilizando los procedimientos administrativos en materia de servidumbres aeronáuticas. Del mismo modo, también se traduce en un beneficio directo para la ciudadanía, al evitar tener que pasar por este trámite cuando se den las circunstancias previstas.

En el compromiso de AESA con la seguridad aérea, desde la Agencia se continuará avanzando en las próximas fases para evaluar nuevas áreas geográficas, así como se podrá contemplar la revisión de las ya publicadas si se produce alguna actualización de una servidumbre concreta.

Para más información, puedes consultar nuestro apartado web.

Sobre AESA

AESA es el organismo del Estado, adscrito a la Secretaría de Estado de Transporte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que vela para que se cumplan las normas de aviación civil en el conjunto de la actividad aeronáutica de España. 

La Agencia tiene las misiones de Supervisión, Inspección y Ordenación del Transporte Aéreo, la Navegación Aérea y la Seguridad Aeroportuaria. Evalúa los riesgos en la seguridad del transporte y tiene potestad sancionadora ante las infracciones de las normas de aviación civil.