Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

10. ¿Cuáles son las opciones para tener una habilitación anotada en licencia PART FCL?

Actualmente se contemplan las siguientes opciones siempre que se cumplan y acrediten losrequisitos establecidos para cada caso:

  • A través de un curso de Formación en una organización de formación autorizada (ATO o DTO)
  • A través de la aceptación de habilitaciones de tipo o clase anotadas en licencia de un Tercer País OACI
  • A través del  reconocimiento de licencias de ámbito militar nacional

9. ¿Cuáles son las opciones para obtener una licencia de vuelo PART-FCL?

Actualmente se contemplan las siguientes opciones siempre que se cumplan y acrediten los requisitos en cada caso, según sea aplicable:

  • A través de una curso de Formación en una organización de formación autorizada (ATO o DTO)
  • A través de la conversión de licencia de un Tercer País OACI
  • A través del  reconocimiento de licencias de ámbito militar nacional

8. ¿Qué es una habilitación?

Una habilitación es una autorización oficial que debe estar anotada en vigor en la licencia PART FCL para  el ejercicio de sus atribuciones. Una habilitación puede otorgarle privilegios adicionales o permitirle hacer algo que no puede hacer sin ella, como volar de noche o volar en una clase diferente de avión.

6. ¿Dónde puedo realizar la formación para la obtención de una licencia de vuelo PART FCL?

Actualmente y tanto para la obtención de una licencia de vuelo PART FCL como una habilitación se contemplan las siguientes organizaciones de formación que deberán estar autorizadas en vigor por la Autoridad Aeronáutica de un Estado Miembro EASA

  • Organización de entrenamiento aprobado ATO
  • Organización de formación declarada DTO

La diferencia entre ambas se establece a nivel  formativo en relación a la tipología de cursos que pueden impartir

4. ¿Qué son las Licencias OACI y no OACI?

Las licencias pueden clasificarse en función de si cumplen con las normas internacionales de la OACI, la Organización de Aviación Civil Internacional, o si no cumplen con ellas. Las licencias que cumplen se conocen como licencias de la OACI y las que no lo hacen se conocen como licencias que no pertenecen a la OACI. Las licencias que no pertenecen a la OACI no están plenamente reconocidas a nivel internacional y, por lo tanto, solo son válidas para su uso dentro de ciertos estados o Europa; por ejemplo, la licencia  LAPL solo es válida en los Estados Miembros EASA.