Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

¿Qué se entiende por “Subcontratista” desde el punto de vista del control de la fiabilidad y del control de la salud del motor (reliability monitoring & engine health monitoring)?

Según se dispone en el punto CAMO.A.125(d)(3), una CAMO podrá organizar la realización de tareas limitadas de mantenimiento de la aeronavegabilidad con cualquier empresa subcontratada, que trabaje con arreglo a su Sistema de Gestión, y esta deberá figurar en su certificado de aprobación (AC-CAMO-P01-F14)
Dentro de las tareas que pueden ser subcontratadas se incluyen las de control de la fiabilidad y de control de la salud del motor (reliability monitoring & engine health monitoring). 

¿Qué se entiende por “Detailed maintenance records” o “Detalles de los trabajos de mantenimiento realizados”?

“Detalles de los trabajos de mantenimiento realizados”, según GM M.A.305(g), son los registros que debe mantener la persona u organización responsable del mantenimiento de la aeronavegabilidad de la aeronave de conformidad con M.A.201 para poder cumplir sus obligaciones en virtud de la Parte M. Son solo una parte de los registros a los que se hace referencia en los puntos CAO.A.090(a) o 145.A.55(a). 

¿Quién puede hacer cambios en el “Electrical Load Analysis” (ELA) y qué aprobaciones requiere? ¿Qué proceso/aprobación se debería seguir para verificar que la ELA es correcta y está adecuadamente controlada?

Estos datos son parte de las ICAs (ver AMC al Apéndice H, H25.5 Instrucciones para el mantenimiento de la aeronavegabilidad aplicable al punto 5 del EWIS). Los cambios en las ICAs son cambios en el certificado de tipo que deben aprobarse de acuerdo con la Parte 21.
Cuando sea pertinente, un cambio o modificación debe contener una hoja de diferencias para el ELA, para que el operador pueda actualizar el ELA en vigor.
La CAMO es responsable del estado del ELA, que debe ser de acuerdo al diseño de la aeronave, incluidos sus cambios aprobados.

¿Cómo puede una organización Parte CAMO, sin tener contrato con un operador, demostrar la capacidad de gestionar Programas de Mantenimiento de Aeronaves (AMP), al desaparecer la figura de los “genéricos” en la parte CAMO?

La norma no impone un programa de mantenimiento "básico" o "genérico"; sin embargo, el capítulo 1.2 del CAME debe describir cómo la organización desarrollará el AMP. 
La organización deberá definir los medios para demostrar que son competentes para la gestión que se pretende realizar. Ciertos elementos como la herramienta informática para gestionar el AMP, el acceso a la documentación técnica aplicable y/o la experiencia del personal en asuntos de AMP, pueden contribuir a lograr este objetivo.

¿Puede una organización Parte CAMO tener un alcance genérico en su aprobación? Por ejemplo, «veleros» sin especificar modelos específicos.

Sí, una organización con aprobación Parte CAMO puede tener un alcance genérico en su certificado de aprobación (AC-CAMO-P01-F14). No obstante, aunque la aprobación de la organización tenga un alcance genérico, la memoria de gestión del mantenimiento de la aeronavegabilidad (CAME) deberá reflejar siempre el alcance específico de la organización; es por ello por lo que se recomienda que el alcance genérico de la aprobación no sea excesivamente extenso en comparación con el alcance definido en el CAME. 

Auditorías en remoto

Esto aplica tanto a las auditorías en remoto realizadas por la autoridad competente como a las realizadas por las organizaciones a sus propios suministradores y empresas subcontratadas.
Las autoridades/organizaciones que decidan utilizar las auditorías en remoto deberán describir el funcionamiento de este tipo de auditorías en sus procedimientos, y deberán considerar, al menos, los siguientes puntos:

Cuando una organización CAMO contrata a una empresa para la conservación de sus datos en un servidor “externo”, ¿se considera esta relación contractual como subcontratación?

Se considera subcontratación si le gestiona la información, la duplicación de la información, o similar.  No sería subcontratación, si solo se contratase el alquiler de equipos o de espacio donde guardarlos, y el control y la gestión de la información fuese responsabilidad de la CAMO.