Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Preguntas frecuentes

Un certificado de Aeronavegabilidad es el documento que acredita a la aeronave a la que hace referencia, como que se encuentra en condiciones de volar al cumplir con ciertos requisitos de seguridad. 
AESA sería la autoridad responsable de emitir Certificados de Aeronavegabilidad para las aeronaves que estén o se vayan a matricular en España.

Para solicitar el  Certificado de Aeronavegabilidad existe un manual de usuario para aeronaves EASA y un manual de usuario para aeronaves NO EASA (Excluidas aeronaves construcción por aficionados y experimentales que tienen su propia guía). En este manual se indica también  cómo realizar actividades posteriores una vez obtenido el Certificado de aeronavegabilidad, tales como modificaciones, suspensiones, etc.

La Licencia de Estación es obligatoria para toda aeronave con matrícula española que disponga de equipos aeronáuticos  emisores.

Los equipos GPS no deben aparecer en la licencia de estación.

Una Autorización de Vuelo (también llamado Permiso de Vuelo)  es un permiso que normalmente se expide cuando el Certificado de Aeronavegabilidad se encuentra temporalmente inválido y se requiere volar la aeronave por unas razones establecidas. 

La Autoridad  o una Organización con privilegios puede emitir la Autorización de vuelo siempre cuando esté bajo unas condiciones de vuelo especificadas y aprobadas. Existe un manual de usuario para aeronaves EASA y un manual de usuario para aeronaves NO EASA con instrucciones e información de cómo obtener una Autorización de Vuelo. En este manual se indica también  cómo realizar actividades posteriores una vez obtenido el Certificado de aeronavegabilidad, tales como modificaciones, suspensiones, etc.

Aeronave no EASA, son aquellos tipos de aeronaves por los cuales están excluídos de la normativa EASA Reglamento 2018/1139. Entre estos tipos se encuentran aeronaves ultraligera motorizadas llamadas ULM, Históricas, Experimentales, Aeronaves de Construcción por Aficionados. También se excluye de la normativa EASA aquellas aeronaves que se empleen en el uso de operaciones militares, patrulleras, policía, etc. Para ver más detalles de que aeronaves se encuentran excluidas, se puede consultar el Reglamento 2018/1139, en su artículo 2.3(a) y el anexo I.

Aeronave EASA es aquella la cual tiene un diseño aprobado por EASA, la cual le aplica Reglamento 2018/1139. Los diseños de aeronaves que tiene EASA aprobados se pueden consultar en la propia web de EASA.

Los equipos WIFI no deben aparecer en la licencia de estación.

No podría volar, a menos que se presente un permiso de vuelo por el cual no se compromete la seguridad del vuelo y esté debidamente justificado.