Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

¿Cuáles son los requisitos para realizar una demostración aérea civil con globos aerostáticos?

Para poder realizar una demostración aérea con globos aerostáticos, es de aplicación el Real Decreto 1919/2009. Conforme al artículo 26 de este Real Decreto, deben presentar una Declaración responsable conforme a los requisitos establecidos en el Real Decreto, y solicitar la publicación de un NOTAM tal y como recoge el artículo 18 de dicho real decreto. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2010-835

Respecto a las zonas de despegue, le informamos que, según el Reglamento 923/2012, de la comisión, de 26 de septiembre, por el que se establece el reglamento del aire y disposiciones operativas comunes para los servicios y procedimientos de navegación aérea; de acuerdo a sus apartados SERA.5005, Reglas de vuelo visual y SERA.3105, alturas mínimas: Ninguna aeronave debería realizar vuelos VFR sobre aglomeraciones de edificios en ciudades, pueblos o lugares habitados, o sobre una reunión de personas al aire libre a una altura menor de 300m (1000ft) sobre el obstáculo más alto situado dentro de un radio de 600m desde la aeronave, excepto cuando sea necesario para el despegue o aterrizaje, o se tenga autorización de la autoridad competente, regulada en el artículo 5 del Real Decreto 1180/2018.Puede consultar el Reglamento mencionado a través del enlace: https://www.fomento.gob.es/recursos_mfom/comodin/recursos/923_2012.pdf

Dado que los globos, por sus características de operación, no necesitan las infraestructuras diseñadas para el despegue y aterrizaje de aviones o helicópteros; y que a tenor de lo indicado en el punto BOP.BAS.100, del Reglamento (EU) 2018/395 ( https://www.boe.es/doue/2018/071/L00010-00035.pdf ), es el piloto al mando quien determina si el lugar para el despegue o el aterrizaje es adecuado para el globo y operación que va a realizar, ha de entenderse que sí Pueden celebrarse eventos en los que varios globos despeguen de una zona urbana, siempre que la organización disponga de permiso para uso de la vía pública por el ayuntamiento.