Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

IATA W25 comenzó el 26 de octubre

calendario

Última modificación: Martes, 4 Noviembre 2025

AESA ha aprobado 205 programas de vuelo para la temporada invernal, un 6% más

AESA ha aprobado 205 programas de vuelo para la temporada invernal, un 6% más

Martes, Noviembre 04, 2025
Suscribirse a canal de noticias Noticias Aesa
  • Previsiblemente, la tendencia creciente de estas operaciones planificadas por las aerolíneas se reflejará en el número total de operaciones comerciales de la temporada de inverno.
  • Esta programación permite la conexión directa de España con aeropuertos de 50 países de fuera de la Unión Europea, destacando nuevas rutas con Tanzania, Bosnia Herzegovina, Montenegro y Vietnam.
  • Los servicios aprobados involucran a aerolíneas de 40 países, con 175 programas aprobados para el transporte de pasajeros y 30 para carga aérea.

 

Madrid, 04 de noviembre de 2025 (AESA).

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha autorizado un total de 205 programas de vuelo para la temporada invernal, un incremento de alrededor del 6% respecto al mismo periodo del año anterior. Estas autorizaciones se realizan en respuesta a las solicitudes de operación presentadas por las compañías aéreas para la temporada de invierno IATA W25, que comenzó el pasado 26 de octubre. 

De este total, 107 corresponden a servicios operados en propio a terceros países de fuera de la Unión Europea (UE), y 98 a servicios bajo acuerdos de código compartido, es decir, alianzas entre aerolíneas para transportar conjuntamente a sus pasajeros. Los servicios entre aeropuertos de Estados miembros de la UE no requieren autorización previa.

Cabe resaltar que un programa de vuelo comprende las operaciones planificadas por una aerolínea cuyo horario y aeropuertos de origen/destino se repiten cada semana, constituyendo una serie sistemática.


grafico 1

Los datos reflejan una tendencia creciente que, previsiblemente, se reflejará también en el número total de operaciones comerciales que se realizarán, aunque las operaciones que se efectúan bajo los programas de servicios aéreos no representan la totalidad de las operaciones comerciales. 

 

Nuevas conexiones

De los servicios operados en propio, en cuanto al tipo de servicio autorizado, 84 programas corresponden a vuelos regulares, 23 a vuelos chárter – cuyos billetes no se adquieren directamente a las aerolíneas – y el resto a operaciones bajo acuerdos de código compartido. Atendiendo a la naturaleza del servicio que se va a prestar, 175 programas se han destinado al transporte de pasajeros y 30 exclusivamente al transporte de carga aérea.

Por lo que respecta a las compañías operadoras y las conexiones de los vuelos autorizados, los servicios aprobados involucran a aerolíneas de alrededor de 40 países, permitiendo conexiones directas entre España y aeropuertos de en torno a 50 países de fuera de la Unión Europea. Si a estos servicios se añade los operativos autorizados bajo acuerdos de código compartido, el alcance de las conexiones se amplía a más de 130 países.

grafico 2


Como novedad frente a la temporada de invierno anterior, cabe destacar la autorización de rutas nuevas a países como Tanzania, Bosnia Herzegovina, Montenegro, incrementándose así la actividad con la zona balcánica. Además, las conexiones con ciudades chinas han aumentado, como los destinos de Wenzhou, Chongquing, Shenzen, Hangzhou o Chengdu. Por otro lado, por primera vez se ha autorizado una ruta directa con la ciudad de Ho Chi Minh (Vietnam).

Estos datos confirman el papel de la aviación española como un sector estratégico, esencial para la conectividad internacional, la economía nacional y el desarrollo social de España.

Sobre AESA

AESA es el organismo del Estado, adscrito a la Secretaría de Estado de Transporte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que vela para que se cumplan las normas de aviación civil en el conjunto de la actividad aeronáutica de España.

La Agencia tiene las misiones de Supervisión, Inspección y Ordenación del Transporte Aéreo, la Navegación Aérea y la Seguridad Aeroportuaria. Evalúa los riesgos en la seguridad del transporte y tiene potestad sancionadora ante las infracciones de las normas de aviación civil.