Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
calendario

Última modificación: Lunes, 23 Enero 2023

Lanzada la Consulta Pública sobre el Proyecto de Orden Ministerial sobre las Normas Técnicas para Hidroaeródromos para vuelos visuales diurnos

220131 hidroavión.jpg

Martes, Julio 19, 2022
Suscribirse a canal de noticias Noticias Aesa

Madrid, 19 de julio de 2022 (AESA)

 

El Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha lanzado la consulta pública sobre el proyecto de orden ministerial, promovido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), sobre las normas técnicas y medios aceptables de cumplimiento de Hidroaeródromos para vuelos visuales diurnos.

La consulta pública se realiza, conforme al artículo 133 de la Ley 39/2015, y al artículo 26.2 de la Ley 50/1997, con el objetivo de mejorar la participación de la ciudadanía en el procedimiento de elaboración de normas, y recaba la opinión acerca de los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa; la necesidad y oportunidad de su aprobación; los objetivos de la norma; y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

La ciudadanía y las organizaciones afectadas por la futura iniciativa podrán hacer sus aportaciones y opiniones sobre el contenido, hasta el 22 de agosto de 2022, a través del buzón de correo electrónico: con.publicas.aesa@seguridadaerea.es

El transporte de pasajeros con hidroaviones ha desarrollado grandes avances, por lo que han aumentado significativamente las consultas y solicitudes que llegan a AESA de diversos grupos de la industria aeronáutica para el desarrollo de redes de hidroaeródromos para transporte de pasajeros y para el desarrollo de proyectos de hidroaeródromos en varias comunidades autónomas destinados a vuelos privados, escuelas de vuelo, vuelos turísticos y deportivos.

Actualmente no existe normativa nacional sobre este tipo de instalaciones, por ello, el objetivo de AESA a la hora de promover esta iniciativa es proporcionar un marco normativo común para todos los hidroaeródromos de uso público y de uso restringido, ambos para vuelo visual diurno, estableciendo unos requisitos generales que homogeneizarán dichas instalaciones, que adicionalmente proporcionarían ventajas económicas, turísticas y de conectividad a las zonas insulares españolas y al resto del país, por su singular geografía y adecuada climatología.

Visita la consulta pública.