Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

AESA firma acuerdo de coordinación con Francia en el ámbito de la prestación de servicios transfronterizos de navegación aérea


Miércoles, Junio 10, 2020
Suscribirse a canal de noticias Noticias Aesa

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha firmado un nuevo acuerdo de coordinación con su homóloga francesa, la Direction de la Sécurité de l’Aviation Civile (DSAC), sobre la supervisión de la prestación de servicios transfronterizos por parte de los proveedores de servicios de navegación aérea de ruta y aproximación de ambos países, ENAIRE en el caso de España y DSNA en el caso de Francia.

Este acuerdo adaptado al nuevo marco establecido por el Reglamento (UE) nº 2017/373 supone que las autoridades de los dos países cooperarán para garantizar la supervisión adecuada de la DSNA y ENAIRE cuando éstas presten servicios transfronterizos en espacio aéreo designado del otro Estado. Además, permite que cualquiera de las partes solicite a su homóloga la verificación de determinados requisitos normativos por los que se rigen los proveedores de servicios.

Las autoridades de España y Francia tendrán que notificarse mutuamente los cambios relevantes que realicen con afección a los servicios de navegación aérea en las zonas transfronterizas y, dependiendo del ámbito del cambio y de su alcance las actividades deberán coordinarse.

Además, cada autoridad informará sin demora a la otra de todas las directrices de seguridad o medidas correctivas que se adopten y puedan afectar a la prestación de los servicios transfronterizos del tránsito aéreo. AESA y la DSAC mantendrán una coordinación permanente y se reunirán cuando sea necesario para valorar las modificaciones provenientes de los reglamentos europeos, así como si la provisión de los servicios se viera modificada por los proveedores de servicios fruto de sus acuerdos, o si se decidiera acometer proyectos en común dentro de la regulación del Cielo Único Europeo.

Este acuerdo con Francia se suma al que AESA ya tiene con la autoridad nacional de supervisión lusa (ANAC) en el seno del SW FAB, los dos países europeos con cuyos espacios aéreos España comparte frontera terrestre.