Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

¿Cuál es el marco normativo aplicable para los vuelos turísticos con globo?

Hasta la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2018/395 el pasado año 2019, para realizar vuelos turísticos con globos era necesario que el operador (empresa) tuviese una autorización como empresa de trabajos aéreos emitida en base a lo establecido en la Ley 48/1960 de 21 de julio.

Desde la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2018/395 el pasado mes de abril de 2019, los vuelos turísticos se denominan Vuelos en globo comerciales para pasajeros o CPB, que se definen como una forma de operación de transporte aéreo comercial con globo en que los viajeros son transportados con fines de turismo o de experiencia de vuelo a cambio de una remuneración o de otro tipo de contraprestación económica.

En sentido estricto no se trata de una actividad de trabajo aéreos sino de un tipo de transporte aéreo comercial. La realidad es que tanto los trabajos aéreos como las operaciones de transporte aéreo comercial son operaciones comerciales, esto es, la realización de un vuelo publicitario con un globo o el transporte de pasajeros son operaciones son operaciones comerciales.

En cuanto al régimen de habilitación o autorización, para poder realizar CPB es necesario que el operador presente una declaración de cumplimiento (BOP.ADD.100) en la que confirme que conoce y cumple con la norma aplicable y facilite información sobre el operador y las aeronaves a emplear.

ambitos preguntas