Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Estrategia de AESA

El Plan Estratégico de AESA nace con la intención de que esta Agencia siga contribuyendo al crecimiento, desarrollo y mejora de una aviación segura y eficiente, además de crear un marco estable para transformar a AESA en una institución referente para la seguridad y sostenibilidad del sector, tanto a nivel nacional como internacional. Este plan marca los objetivos de la Agencia a distintos niveles que guiaran el camino a seguir durante el periodo de cuatro años durante el que tiene vigencia (2024-2027).

 

Misión, visión y valores


La Misión de AESA: Contribuir al crecimiento, desarrollo y mejora de una aviación segura, eficiente y de calidad

La Visión de AESA: Ser una institución pública referente para la seguridad y sostenibilidad del sector de la aviación, tanto nacional como internacional

Los Valores de AESA:

  • Compromiso Nuestro compromiso con la sociedad, los usuarios e industria del transporte aéreo es fruto de la vocación de servicio del personal que trabaja por la cooperación y apoyo al sector para facilitar el desarrollo seguro del mismo
  • Integridad: Actuamos con objetividad e independencia y siendo responsables para que nuestras acciones contribuyan al incremento de la confianza y credibilidad de los ciudadanos y a la mejora de la seguridad aérea
  • Excelencia: Trabajamos para dar un servicio de calidad gracias al conocimiento, pasión y búsqueda de mejora continua de nuestros profesionales, siendo responsables de la eficiencia de nuestros procesos
  • Innovación: Trabajamos con profesionalidad, dedicación y de manera flexible para fomentar la mejora continua adaptándonos a los avances tecnológicos del sector

 

Objetivos Estratégicos


Las líneas Estratégicas de AESA marcan los pilares sobre los que se sustenta la Estrategia, definiéndose en función de estas líneas los objetivos Estratégicos en cada uno de sus niveles.

PERSONAS

La Agencia requiere contar, para poder cumplir con las tareas de su competencia, con un equipo humano altamente cualificado, motivado y alineado con los objetivos de la organización, y capaz de aportar valor profesional con un alto nivel de exigencia técnica.

En las actuales circunstancias es imprescindible definir líneas de actuación dirigidas a conseguir un grupo humano con talento que pueda desarrollar su carrera profesional dentro de la Agencia. Igualmente se considera necesario el diseño e implementación de herramientas de gestión de recursos humanos adecuadas para conseguir una plantilla eficiente y estable en el tiempo. La aspiración es que AESA cuente con un equipo humano muy preparado y sea percibida como un lugar en donde profesionales de muy alta cualificación puedan desempeñar su carrera profesional.

SEGURIDAD

La principal función de AESA relacionada con Seguridad (Safety+Security) requiere fortalecer las tareas de promoción de la seguridad aérea, así como la mejora continua en aquellas tareas que realiza la Agencia en donde se han detectado necesidades relevantes que deben formar parte de la estrategia de AESA en los próximos cuatro años. Entre estos aspectos cabe citarse: potenciar la coordinación interna para la identificación y gestión de riesgos para la seguridad, mejorar el seguimiento del desempeño en seguridad operacional a nivel estatal y organizacional, promover el desarrollo seguro y sostenible de la aviación general, impulsar la coordinación civil-militar y desarrollar e implantar un esquema de supervisión de la ciberseguridad en aviación global, único e integrado

EXCELENCIA

La búsqueda de la excelencia en las diferentes actuaciones de AESA se ha convertido en una necesidad en las actuales circunstancias y debe ser tenida en cuenta de forma relevante para permitir a la agencia cumplir con su función como Autoridad Aeronáutica en nuestra sociedad. Esta línea desarrolla una serie de objetivos de nivel estratégico, táctico y en su caso operativo guardando relación con aspectos como la búsqueda de la eficiencia y eficacia de sus procesos, orientación al usuario con la mejora en el desarrollo de las herramientas TIC, facilitación del desarrollo del sector y la innovación tecnológica, así como contribuir al cumplimiento de la agenda de Desarrollo Sostenible. 

 

Plan estratégico y Plan de Acción Anual de AESA


El Plan Estratégico recoge las líneas centrales que guiarán la estrategia de AESA para los próximos cuatro años (2024 a 2027), con el objetivo de tener un marco estable sobre el que se ejecutarán nuestros planes operativos, y así garantizar que las medidas de cada una de las direcciones sean coherentes con los objetivos marcados.

El Plan de Acción Anual de la Agencia es en el que se recogen los objetivos estratégicos y las acciones necesarias para su consecución. Ambos documentos están alineados con los principios adoptados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y son aprobados por el Consejo Rector de AESA.

 

¿No encuentras lo que buscas?

Preguntas frecuentes
Contacta