editorEnriquecido.css
Madrid, 28 de marzo de 2019 (AESA).
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) informa que el próximo 7 de mayo se realizará el exámen teórico para la obtención de licencias de piloto FCL en la categoría de globo LAPL(B)/BPL y en la categoría de planeador LAPL(S)/SPL,, de acuerdo con el Anexo I-Parte FCL del Reglamento (UE) nº 1178/2011 de la Comisión, de 03 de noviembre.
Las pruebas para ambas categorías se llevarán a cabo el día 7 de mayo de 2019 en las instalaciones de AESA, sitas en la Avda. del General Perón nº40, 1ª planta, de Madrid y en el Aeropuerto de Sabadell (Sala Josep Canudas, junto a edificio de AESA-OSV nº4) . La inscripción a la prueba se realizará a través de la ATO en la que se haya completado el entrenamiento teórico requerido. Para ello, la propia ATO deberá remitir un email, antes del día 27 de abril de 2019, a aviaciongeneral.aesa@seguridadaerea.es, incluyendo un listado de candidatos al examen, en el que se indicará, para cada uno de ellos, nombre, apellidos, Nº de DNI o pasaporte en vigor y Nº de licencia FCL (si procede) e idioma en el que se realizará la prueba (español o inglés). Concluido el plazo de presentación de candidatos, AESA publicará en su página web el listado de admitidos a examen, identificando a los interesados mediante su Nº de DNI o pasaporte.
Contenido de la prueba y criterio de evaluación
El examen general consistirá en un cuestionario de 120 preguntas, con cuatro alternativas de respuesta para cada una de ellas, en idioma español, sobre las materias indicadas en las disposiciones de aplicación1. Los candidatos/as titulares de una licencia FCL en otra categoría de aeronave serán evaluados exclusivamente de las materias específicas de globo o de planeador según el caso. En tal caso, el cuestionario se compondrá de 60 preguntas.
Cada pregunta tendrá una única opción de respuesta correcta, entre las alternativas planteadas. La prueba será valorada con una calificación de “Apto” o “No Apto”. La calificación de “Apto” se obtendrá con un resultado igual o superior al 75% de preguntas contestadas de manera correcta, sobre el total de cuestiones formuladas, no existiendo penalización por aquéllas que no se respondan o se resuelvan incorrectamente.
Reglas para la prueba
A la finalización de la prueba se proporcionará a cada candidato una copia de su hoja de respuestas. AESA publicará en su página web la plantilla de corrección del examen y las calificaciones de cada candidato, que serán identificados mediante su Nº de DNI o pasaporte.