Transporte aéreo comercial
Normativa y Material Guía
- Circular Operativa 16B
- Real Decreto 1952/2009 de 18 de diciembre, por el que se adoptan requisitos relativos a las limitaciones del tiempo de vuelo y actividad y requisitos de descanso de las tripulaciones de servicio en aviones que realicen transporte aéreo comercial.
- Circular del Director General de Aviación Civil de 17 de diciembre de 2010, por la que se aclaran e interpretan los requisitos vigentes relativos a las limitaciones del tiempo de vuelo y actividad y requisitos de descanso de las tripulaciones de servicio en aviones que realicen transporte aéreo comercial.
- Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, de 29 de julio de 2015, por la que se determina, de conformidad con ARO.OPS.230, el tipo de horario irregular aplicable para los operadores con certificado de operador aéreo emitido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
- Ley 48/1960 de 21 de julio de Navegación Aérea
- Ley 21/2003, de 7 de julio, de seguridad aérea.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
- Real Decreto 98/2009, de 6 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de inspección aeronáutica.
- Guía del Manual del Sistema de Gestión (Enero 2022)
- Guía procedimiento de gestión matrículas AOC
- Guía Evidence Based Training (EBT) (Nuevo)
- Guía de evaluación de cargos responsables del Sistema de Gestión (Enero 2022)
- Guía Programa de Apoyo al Tripulante de Vuelo
- Guía para la realización de la evaluación psicológica (Nuevo)
- Guía para la prevención y detección del uso abusivo de sustancias psicoactivas (Nuevo)
- Guía de Vuelos de verificación de mantenimiento (MCF)
- Información Aprobación Formación Tripulación de Cabina
- EASA FTL FAQ
Normativa
En el ámbito de la Unión Europea, la legislación aplicable a las operaciones de transporte aéreo comercial se basa en los reglamentos europeos propuestos por EASA y aprobados por la Comisión Europea. Así, el Reglamento 2018/1139 es el reglamento base del que emanan todas las regulaciones en materia aeronáutica. En el caso de las operaciones de transporte aéreo comercial, el Reglamento 965/2012, comúnmente denominado como “Air Operations” es el principal documento en el que se sustenta la concesión de un AOC. Complementariamente a lo anterior, existen algunos aspectos no regulados por EASA que están cubiertos por legislación nacional. Se recomienda visitar los siguientes enlaces para consultar toda la normativa aplicable antes de proceder a solicitar la emisión inicial o modificación de un AOC.
En los siguientes enlaces puede encontrar las regulaciones emitidas por EASA que afectan al transporte aéreo comercial:
En los siguientes enlaces puede encontrar regulaciones y resoluciones adicionales en materia de limitaciones del tiempo de vuelo, actividad y descanso, siendo las tres primeras de carácter nacional y aplicables solo a los operadores de helicóptero y a los operadores de avión de 19 pasajeros o menos que no realicen servicios regulares:
En los siguientes enlaces puede encontrar otras regulaciones aplicables de carácter transversal:
Medios Alternativos de Cumplimiento (AltMoC)
Resolución de 5 de marzo de 2018 de la dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea por la que se aprueba un medio alternativo de cumplimiento del requisito ORO.FC.230(b) del Reglamento (UE) N° 965/2012 de la Comisión de 5 de octubre en relación a la realización de las verificaciones de competencia del operador en helicópteros monopiloto para ciertas operaciones de transporte aéreo comercial.
Material Guía
A continuación, se encuentra Material Guía de utilidad para los Operadores de Transporte Aéreo Comercial.
Trípticos informativos y material de promoción de seguridad
Material Guía COVID-19
A continuación, se encuentra Material Guía de utilidad para los Operadores de Transporte Aéreo Comercial en relación con la situación mundial de pandemia por COVID-19.