La Misión, Visión y principios de actuación de AESA se ven reflejados a nivel regulatorio en el artículo 8 del Real Decreto 184/2008, de 8 de febrero, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. En él se desarrolla el objeto de AESA, y consta de 5 puntos principales que sirven de base para el desarrollo de los objetivos de la Agencia.
- Preservar la seguridad del transporte aéreo de acuerdo con los principios y normas vigentes en materia de aviación civil.
- Promover el desarrollo y establecimiento de las normas aeronáuticas nacionales e internacionales en materia de seguridad aérea y protección al usuario del transporte aéreo, así como de los procedimientos para su aplicación.
- Promover una cultura de seguridad en todos los ámbitos de la aviación civil.
- Proteger y defender los intereses de la sociedad, y en particular de los usuarios, velando por el desarrollo de un transporte aéreo seguro, eficaz, eficiente, accesible, fluido, de calidad y respetuoso con el medio ambiente.
- Desarrollar sus competencias atendiendo a las necesidades de la aviación civil, en términos de calidad, eficacia y eficiencia y competitividad.
Misión, visión y valores
La Misión de AESA: Velar por la seguridad de los usuarios y la calidad del transporte aéreo nacional e internacional en todos los ámbitos de la aviación civil a través de la certificación, la supervisión y el enfoque preventivo a los profesionales y organismos españoles.
La Visión de AESA:
Generar en la sociedad confianza institucional tanto en el sector aéreo nacional como a nivel internacional, a través de la mejora continua, la optimización de nuestras tareas, el apoyo al sector y la influencia internacional.
Los Principios de actuación de AESA:
Por los que se guían las actuaciones de AESA.
- La seguridad aérea (principio fundamental)
- La proporcionalidad
- Independencia en la gestión
- El enfoque basado en el análisis
- La gestión por metas de rendimiento
- El uso eficiente de los recursos
- La promoción y la divulgación activa
- Las mejores prácticas disponibles y el estado actual de la técnica
- El enfoque sistémico: transversalidad e interdependencia entre áreas
Objetivos Estratégicos
La Misión, la Visión y el Objeto de la Agencia han guiado los objetivos estratégicos, que gobiernan la actuación de AESA e informan la toma de decisiones en la organización.
- Seguridad Supervisar y mejorar la seguridad de los servicios de aviación civil para todos los usuarios, de acuerdo con las mejores prácticas
- Calidad del Servicio Mejorar la calidad de los servicios de transporte aéreo y la protección de los derechos de los pasajeros
- Apoyo a la Industria Facilitar y potenciar la competitividad y la sostenibilidad del sector aéreo español
- Excelencia en la Gestión Desarrollar la excelencia en la gestión y mejorar la eficiencia económica y organizativa
Estos objetivos se cruzan con las Líneas de Acción de la Agencia en el periodo para cada ámbito. De esta combinación surgen las acciones concretas que llevará a cabo la Agencia en los próximos años.
PLANES ESTRATÉGICOS O DE ACCIÓN DE AESA
En virtud del artículo 12.1.a) del Estatuto de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea , el Director propondrá al Consejo Rector para su aprobación el plan de acción anual, sobre la base de los recursos disponibles, antes del 1 de febrero, y el plan de acción plurianual.
Por otro lado, en el artículo 12.3 se especifica que para garantizar el libre acceso al contenido de estos documentos, serán publicados en la página de Internet de la Agencia y editados en documento al efecto.